Bares y restaurantes con gran fama en la paella valenciana en Valenciana
La paella valenciana es mucho más que un simple plato de arroz; es una tradición, una receta con siglos de historia y un emblema de la gastronomía mediterránea. Pasando por las costas de la Malvarrosa hasta llegar a los pequeños pueblos cercanos a la Albufera, estos restaurantes y arrocerías son garantía de calidad. A continuación, te presentamos los sitios más recomendados para disfrutar de una auténtica paella valenciana.
Si estás de turismo por Valencia, te dejamos aquí una guía para que conozcas la ciudad en tres días.
1. Casa Carmela, paella a leña con 100 años de tradición
Uno de los sitios más icónicos para disfrutar de una paella valenciana es Casa Carmela. Situado en la playa de la Malvarrosa, este restaurante es un verdadero clásico, fundado en 1922. Con más de 100 años de historia, Casa Carmela es famoso por cocinar sus paellas a leña, lo que le otorga ese sabor auténtico y tradicional que pocos pueden igualar.
Su ubicación frente al mar Mediterráneo y su ambiente acogedor lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de una buena comida al aire libre. Casa Carmela es una parada obligada si lo que buscas es una experiencia auténtica de paella, donde el cuidado en la cocción y la calidad de los ingredientes son siempre una prioridad.
- Dónde: Carrer d’Isabel de Villena, 155, Poblats Marítims.
- Precio medio: 35€.
- Más información: Web | Instagram | Facebook.
2. Bon Aire, la paella ganadora en El Palmar
En el corazón del Parque Natural de l’Albufera, en el pueblo de El Palmar, se encuentra Bon Aire, un restaurante que ha ganado fama internacional por su excelencia en la cocina de arroces. Este restaurante familiar, dirigido por Raúl Magraner y su equipo, ha ganado varios premios en concursos de paella, incluido el prestigioso Concurso Internacional de Paella de Sueca.
La paella valenciana de Bon Aire es un verdadero espectáculo culinario, con el punto de cocción perfecto y ese socarrat que tanto gusta a los amantes de este plato. Además, su cercanía a los arrozales de l’Albufera garantiza que los ingredientes sean frescos y de la más alta calidad. No olvides probar la paella Albufera, una variante con anguila frita y lubina, o el arroz de cangrejo azul, una opción única que ofrece tanto en seco como en meloso.
- Dónde: Carrer de Cabdet, 41, Pobles del Sud.
- Precio medio: 35€.
- Más información: Web | Instagram | Facebook.
3. Sequial 20, mejor paella del mundo en 2023
El restaurante Sequial 20, ubicado en Sueca, ha sido catapultado a la fama tras ganar el título de la mejor paella del mundo en el Concurso Internacional de Paella de Sueca en 2023. Este restaurante familiar se especializa en la cocina tradicional valenciana, y su paella valenciana es la joya de la corona.
Sequial 20 destaca no solo por sus premiadas paellas, sino también por ofrecer un ambiente acogedor y auténtico. Si buscas una paella premiada y un lugar con encanto, este es el restaurante que no te puedes perder durante tu visita a Valencia.
- Dónde: Carrer de Valencia, 32, Sueca.
- Precio medio: 20€.
- Más información: Web | Instagram | Facebook.
4. El Racó, tradición y excelencia en Meliana
El Racó, situado en la localidad de Meliana, es un restaurante que ha sabido mantener viva la tradición de la paella valenciana a lo largo de los años. Dirigido por los hermanos Javi y Paco Gimeno, este lugar ha ganado prestigio no solo por sus paellas, sino también por su participación en concursos gastronómicos como el de Sueca y el de Cullera.
El Racó se destaca por su paella de fetge de bou (hígado de toro), una receta en peligro de extinción que los hermanos han conservado con dedicación. Esta especialidad, junto con su paella tradicional con caracoles o alcachofas en temporada, convierte a El Racó en un destino imprescindible para los amantes de los arroces en su máxima expresión.
- Dónde: Carrer Glòries Valencianes, 4, Meliana.
- Precio medio: 20-25€.
- Más información: Web | Instagram | Facebook.
5. L’Alter, el arte de cocinar a leña
Ubicado en el pueblo de Picassent, L’Alter es un restaurante familiar con más de cuatro décadas de historia. Conocido por preparar sus paellas a leña de naranjo, este restaurante ha logrado mantener viva la esencia de la auténtica paella valenciana, respetando los ingredientes tradicionales y el método de cocción original.
Además de la paella valenciana, L’Alter ofrece una variedad de arroces cocinados a leña, como el arroz negro y la fideuà, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes del arroz. Su menú también incluye opciones de carnes y pescados frescos, perfectos para complementar una experiencia gastronómica completa.
- Dónde: Carrer Ca Juliet Tancat Alter, 3, Picassent.
- Precio medio: 15-20€.
- Más información: Web | Instagram | Facebook.
6. Alquería del Pou, entre huerta y arroces
A pocos pasos de la Ciutat de les Arts i les Ciències se encuentra la Alquería del Pou, un restaurante rodeado de huerta que ofrece una auténtica experiencia de la gastronomía valenciana. Este lugar, dirigido por Toni Gómez Hernández, es famoso por sus arroces melosos y secos, todos ellos elaborados con productos locales y frescos.
Si te apetece probar algo diferente, además de la paella valenciana, aquí también podrás disfrutar de un excelente arroz a banda o una fideuà, todo ello acompañado de la tranquilidad que ofrece su entorno natural. La calidad de sus productos y la maestría en la cocina hacen de este restaurante un sitio muy recomendado.
7. Casa Rocher, tradición familiar en Cullera
Casa Rocher es uno de esos lugares donde la tradición se respira en cada rincón. Ubicado en Cullera y gestionado por la familia Rocher, este restaurante lleva generaciones sirviendo arroces con una calidad inigualable. Aunque no ofrecen la paella valenciana tradicional, Casa Rocher es famoso por su arroz del senyoret, su paella en anguila y su arroz negro con rape y chipirones, tres platos que no puedes dejar de probar.
Este restaurante ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia, convirtiéndose en un referente de la cocina tradicional de la zona.
- Dónde: Carretera, Avinguda Nazaret-Oliva, 18.
- Precio medio: 35€.
- Más información: Web | Instagram | Facebook.
8. Ca Pepico, un rincón con sabor a huerta
En la pequeña pedanía de Roca, en Meliana, se encuentra Ca Pepico, un restaurante que ha logrado capturar la esencia de la huerta valenciana en cada uno de sus platos. Su paella valenciana es fiel a la receta tradicional, utilizando productos locales de la mejor calidad, y acompañada de una selección de vinos espectacular.
Además de la paella, Ca Pepico ofrece otras delicias como el arròs de fesols i naps, una receta tradicional que refleja el amor por la tierra y la cocina valenciana.
- Dónde: Carrer Mediterráneo, 1, Alqueria de Roca, Meliana.
- Precio medio: 45€.
- Más información: Web | Instagram | Facebook.
9. Restaurante Rioja, historia y sabor en Benissanó
El Restaurante Rioja, con casi un siglo de historia, es un clásico en la gastronomía valenciana. Fundado en 1924, este restaurante en Benissanó es conocido por su cocina tradicional y, en especial, por su paella valenciana.
Lo que distingue al Restaurante Rioja es la calidad de sus ingredientes y el cuidado en la preparación del arroz, consiguiendo siempre el punto perfecto. Además, su carta de vinos y el ambiente acogedor lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de una buena comida con amigos o en familia.
- Dónde: Carrer Verge del Fonament, 37. Benissanó,
- Precio medio: 45€.
- Más información: Web | Instagram | Facebook.
10. Casa Chiva, paella con vistas al mar
Si estás buscando disfrutar de una buena paella junto al mar, Casa Chiva, en la Playa de El Perelló, es una excelente opción. Con más de 50 años de experiencia, este restaurante se ha convertido en un referente en la zona. Su paella valenciana es deliciosa, pero su arroz del senyoret es el plato más aclamado por los clientes.
Casa Chiva combina a la perfección la sencillez de la cocina mediterránea con la calidad de los ingredientes, ofreciendo un ambiente relajado con vistas al mar que te hará disfrutar aún más de tu experiencia gastronómica.
- Dónde: Plaça de Mallorca, 29, Sueca.
- Precio medio: 30€.
- Más información: Web | Instagram | Facebook.
Bonus track…
11. Casa Quiquet, auténtica paella a leña en Beniparrell
Casa Quiquet, en Beniparrell, es uno de esos restaurantes que elevan la cocina valenciana a otro nivel. Este local se especializa en platos tradicionales de la región, destacándose por su esmerada selección de productos y su dedicación a la calidad
Entre sus especialidades destacan las paellas, preparadas al estilo tradicional y cocinadas a leña para obtener ese sabor característico e inconfundible de la paella valenciana clásica. También disponen de otras opciones de arroces con mariscos frescos o melosos con conejo y setas. Ideal para una ocasión especial o para una escapada gastronómica, Casa Quiquet es el lugar perfecto para disfrutar de una auténtica paella valenciana en un entorno que invita a crear recuerdos alrededor de la mesa.
- Dónde: Av. Llevant, 45, Beniparrell.
- Precio medio: 35€.
- Más información: Web | Instagram | Facebook.
En resumen, si quieres disfrutar de una auténtica paella valenciana y otras especialidades de la cocina tradicional de Valencia, estos restaurantes y arrocerías son una apuesta segura. Y como después de comer siempre apetece algo dulce, te dejamos aquí las 10 mejores horchaterías de Valencia para disfrutar de esta deliciosa bebida.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor paella en Valencia?
La mejor paella en Valencia es subjetiva, pero Casa Carmela, Bon Aire y Sequial 20 son reconocidos por servir algunas de las paellas más auténticas y deliciosas.
¿Dónde puedo comer una paella valenciana auténtica?
Puedes disfrutar de una paella valenciana auténtica en restaurantes como Casa Carmela, Bon Aire o El Racó, todos conocidos por respetar la receta tradicional.
¿Qué otros tipos de arroces puedo probar en Valencia?
Además de la paella valenciana, en Valencia puedes probar otros arroces como el arroz del senyoret, el arroz a banda, y arroces melosos o caldosos en sitios como L’Alter y Casa Rocher.