10 vermuterías top para brindar como se debe

vermut en valencia

Las mejores vermuterías en Valencia para saborear este clásico sin prisas

Vale, sabemos que hay mil bares en Valencia donde puedes tomarte algo, pero hoy venimos a hablar de algo serio: el vermut. Esa bebida que parecía cosa de yayos pero que ahora vuelve más fuerte que nunca. ¿Y qué tiene el vermut que engancha tanto? Será ese rollo amargo, dulce y especiado, o lo bien que entra con una buena tapa y colegas al sol. Sea como sea, si estás buscando dónde tomar el mejor vermut en Valencia, quédate por aquí porque te vamos a contar 10 sitios donde el aperitivo se convierte en planazo.

El vermut ha pasado de ser esa bebida nostálgica a convertirse en un símbolo del buen vivir. En Valencia, se ha hecho hueco en terrazas, barras y bodegas como parte del ritual del tardeo. Su combinación de vino, hierbas y especias lo convierte en un trago versátil que puede ser dulce, amargo, seco o especiado, pero siempre refrescante. Así que ya sabes, sigue leyendo y descubre sitios donde el vermut no es solo una bebida: es una religión. (Tip: guarda este artículo, porque vas a querer volver.)

Y después del vermut algún plan divertido por la ciudad, aquí tienes 10 planes imprescindibles que tienes que hacer en Valencia.

1. Bar Vermúdez, la joya vermutera de Ruzafa

vermut en valencia

En el corazón de Ruzafa se encuentra este templo del vermut. En Bar Vermúdez la estrella de la carta es, como habrás adivinado, el vermut. Y no cualquier vermut: aquí tienen una selección tan variada que parece una carta de vinos. Con marcas clásicas y también opciones artesanas y de autor, servidas siempre con algo para picar.

Y si el hambre aprieta, su cocina tradicional con producto local es la solución. Las tapas están buenísimas, y el ambiente mezcla lo castizo con lo moderno. ¿Te va el plan aperitivo de toda la vida pero con un toque foodie? Este es tu sitio.

2. Café Infanta, vermut casero con historia en el Tossal

vermut en valencia

Ubicado en la icónica Plaza del Tossal, Café Infanta no es solo un sitio bonito: es parte de la historia del barrio del Carmen. Y si hablamos de vermut, aquí lo bordan. Tienen su propio vermut casero, con hierbas y toques cítricos, que sabe a gloria. También puedes pedir Martini Reserva, Campari o Fernet si te va el rollo más clásico.

Su terraza es perfecta para disfrutar al solecito con una tapa. Y ojo, que el interior guarda restos de la antigua muralla árabe, así que el vermut aquí viene con historia incluida.

  • Dónde: Plaça del Tossal, 3.
  • Más informaciónWeb | Instagram.

3. Bocatín, más de 60 vermuts en pleno Carmen

vermut en valencia

Pequeño, sencillo y con encanto. Así es Bocatín, la vermutería del barrio del Carmen donde la barra manda. Aquí puedes probar más de 60 tipos de vermut distintos, como los clásicos de grifo o rarezas que no verás en otro lado. Cada uno viene con su pinchito correspondiente, como debe ser.

Además tienen tapas y bocatas —incluso sin gluten— y un ambiente cercano de esos donde te sientes en casa. Si eres de los que disfruta probando vermuts nuevos cada vez, este sitio es para ti.

4. Amor Amargo, vermuts con clase en una antigua bodega

vermut en valencia

Amor Amargo tiene uno de esos nombres que ya te atrapa, y su interior no se queda atrás. Está en una antigua bodega de 1915 cerca del Mercado de Ruzafa, y conserva ese aire romántico entre lo vintage y lo moderno.

Aquí el vermut se toma en serio, y el de la casa es de los mejores. Acompáñalo con alguna de sus tapas de autor y ya tienes el tardeo montado. Además, hacen cócteles de autor, por si te da por seguir la ronda. Un lugar para quedar bien, sin postureo.

5. Los Madriles Taberna, el vermut con sabor castizo

vermut en valencia

Si te gusta lo clásico pero con un twist moderno, Los Madriles es tu sitio. Esta taberna recuerda a las de toda la vida, con cocido, platos de cuchara, y un vermut de tirador que entra solo. El vermut aquí no es una moda, es una forma de vivir.

Ubicada en la Avenida Reino de Valencia, puedes sentarte en su terraza con una Gilda en una mano y un vermut en la otra. Plan redondo. Ideal para recuperar la costumbre del aperitivo sin complicaciones.

6. Vinostrum, el vermut entre artistas en el Mercado de Mossen Sorell

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 5barricas (@5barricas)

En pleno Mercado de Mossen Sorell, Vinostrum es un rincón auténtico para tomar vermut como se hacía antes. Es una bodega urbana de esas que ya no quedan, donde el vermut se acompaña con aperitivos mediterráneos y conversación con personajes de lo más variopintos.

Es perfecto para un plan alternativo: vermut, tapa y paseo por el barrio del Carmen. Lo único: cierra cuando cierra el mercado, así que toca madrugar… o al menos no llegar tarde.

7. Taberna La Sénia, vermuts artesanos en pleno casco histórico

vermut en valencia

En pleno centro histórico, muy cerca de La Lonja y el Mercado Central, se encuentra Taberna La Sènia, un local acogedor que elabora su propio vermut artesano. Tienen carta adaptada a celíacos y una terraza tranquila ideal para ver la vida pasar mientras te tomas algo rico.

Es un lugar para estar a gusto, donde el vermut se sirve con mimo y donde cada tapa tiene sabor a casa. Muy buena opción si estás de ruta por el centro y te apetece parar a reponer fuerzas con estilo.

8. Bodega Valero, tradición y vermut cerca de Ángel Guimerà

vermut en valencia
Imagen obtenida a través de Google (@Patritsiya Evelinova Nikolova)

Bodega Valero es ese tipo de sitio que parece haberse detenido en el tiempo, y eso es justo lo que lo hace especial. Empezó siendo un ultramarinos y hoy es una de las bodegas más auténticas donde tomar vermut en Valencia.

Su vermut, sin florituras, está buenísimo. Además, hay tapas caseras, vino de barrica, pintxos y, si hay suerte, actuaciones musicales en directo. Un sitio con alma, perfecto para desconectar del ritmo de la ciudad.

9. Aquarium, vermut y cócteles desde 1936

vermut en valencia

Sí, has leído bien: Aquarium lleva desde 1936 sirviendo vermuts y cócteles clásicos. Está en la Gran Vía Marqués del Turia y es uno de esos bares con solera donde los camareros van uniformados y te tratan como en casa.

Aquí puedes tomar un Dry Martini, un Gin Fizz o un vermut de toda la vida mientras pruebas sus tapas tradicionales. Es como viajar al pasado sin moverte de Valencia. Si te va lo vintage, este sitio es un acierto seguro.

  • Dónde: Gran Via del Marqués del Túria, 57.
  • Más información: Web | Instagram.

10. El Salón Bar, coctelería funky con vermut en Montolivet

vermut en valencia

Cerramos con uno de los locales más originales: El Salón Bar, en el barrio de Montolivet. Su decoración inspirada en los 70 y 80 es una fantasía, pero lo mejor es su carta de cócteles y vermuts. Tienen hasta 8 tipos distintos, todos servidos en copas bien presentadas y con su tapa.

Perfecto para los que buscan algo diferente: buen rollo y música que anima para quedarse horas. No hace falta reserva, así que puedes ir sobre la marcha.

  • Dónde: Av. d’Amado Granell Mesado, 26.
  • Más información: Web | Instagram.

Con esto terminamos nuestro especial de los mejores sitios donde ir de vermut. Esperamos que apuntéis este artículo, porque no sé que tiene el vermut que se lleva bien con todo: con unas aceitunas, unas patatas bravas, una tapa de ensaladilla… Lo mejor es que cada bar tiene su receta, su toque personal, y eso lo hace aún más interesante. Al final, tomar vermut es una excusa para parar, charlar y disfrutar sin prisas. ¿Te hace?

Preguntas frecuentes

¿Dónde tomar el mejor vermut en Valencia?

Algunos de los mejores sitios son Bar Vermúdez, Bocatín en el Carmen y Amor Amargo en Ruzafa, todos con vermuts de calidad y buen ambiente para el aperitivo.

¿Qué vermuterías en Valencia tienen vermut casero?

Café Infanta, Amor Amargo, Taberna La Sènia y Bodega Valero elaboran su propio vermut o vermut de la casa, con recetas únicas que vale la pena probar.

¿Cuál es la mejor zona para vermutear en Valencia?

Ruzafa y el barrio del Carmen son las zonas con más vermuterías auténticas y variedad de vermuts. También hay opciones interesantes en Gran Vía y Montolivet.