Las piscinas naturales más refrescantes de la Comunidad Valenciana
Cuando llega el verano y el calor aprieta, no hay nada mejor que buscar un lugar refrescante donde escapar. Afortunadamente, Valencia y sus alrededores cuentan con impresionantes piscinas naturales, pozas, embalses y pantanos que ofrecen la oportunidad de disfrutar de un baño en plena naturaleza. La Comunidad Valenciana tiene varios lugares donde esto es posible, y hoy te invitamos a descubrirlos. Estas piscinas naturales ofrecen una alternativa perfecta a las playas, además de ser espacios menos masificados y llenos de encanto. ¡Sigue leyendo para conocerlas las piscinas naturales más bonitas y refrescantes de toda la Comunidad Valenciana. Y si eres más de playas de toda la vida, conoce alguna de estas 10 que te presentamos.
Después de un día «pasado por agua» siempre apetece un buen helado. Si no sabes dónde tomarlo, te dejamos aquí las 10 mejores heladerías de la ciudad.
1. Gorgo de la Escalera (Anna)
Anna es conocida por su lago y albufera, pero pocos saben que esconde una de las piscinas naturales más impresionantes de la Comunidad Valenciana: el Gorgo de la Escalera. Para llegar hasta sus aguas cristalinas, deberás bajar unos 136 escalones, pero el esfuerzo vale la pena. Esta piscina natural se encuentra en un cañón rodeado de acantilados y cascadas, creando un ambiente único.
La temperatura del agua es bastante fresca debido a que los rayos del sol apenas logran penetrar en el cañón, lo que la convierte en una opción perfecta para combatir el calor. Además, es un lugar ideal para los amantes de la aventura y el snorkel.
Más información: Web.
2. Playamonte (Navarrés)
Playamonte es una de las primeras «playas» de interior de la provincia de Valencia y está reconocida con la Bandera Azul por la calidad de sus aguas. Ubicada en Navarrés, esta pequeña laguna está rodeada de pinares y cuenta con instalaciones como baños, parque infantil y servicios de socorrismo. Sus aguas cristalinas, junto con su arena fina en las orillas, la convierten en un lugar ideal para pasar un día en familia.
Playamonte ofrece una experiencia única, siendo uno de los pocos espacios de baño continentales de Valencia. Es un lugar perfecto para relajarse, disfrutar de un picnic o, simplemente, darte un buen chapuzón.
3. Los Charcos de Quesa (Quesa)
Situados al sur de Valencia, los Charcos de Quesa son una sucesión de pozas alimentadas por el río Grande. Este paraje es famoso por sus aguas de color verde turquesa, que invitan a sumergirse en un entorno de belleza natural incomparable.
Los charcos se encuentran rodeados de montañas y áreas recreativas donde puedes disfrutar de un día completo en la naturaleza. Es un lugar muy visitado, por lo que te recomendamos llegar temprano si deseas disfrutar de la tranquilidad.
Más información: Web.
4. Pou Clar (Ontinyent)
Pou Clar es uno de los lugares más emblemáticos de Ontinyent y un verdadero tesoro natural. El río Clariano ha creado, a lo largo de los siglos, varias pozas de roca calcárea donde las aguas cristalinas invitan a refrescarse. Con seis pozos conocidos por nombres como «Pou dels Esclaus» y «Pou Gelat», este lugar es perfecto para los amantes de las piscinas naturales.
El agua de Pou Clar se mantiene a unos frescos 13 grados durante todo el año, lo que lo convierte en un refugio perfecto contra las altas temperaturas veraniegas. Además, su entorno natural es ideal para hacer senderismo y desconectar.
Más información: Web.
5. Charco Azul (Chulilla)
Charco Azul es otro de los rincones más impresionantes de la provincia de Valencia, ubicado en el municipio de Chulilla. Resguardado entre las hoces del Turia, este charco de aguas turquesas es el final perfecto para la famosa ruta de los puentes colgantes.
El acceso es relativamente fácil y, al llegar, te encontrarás con un paisaje espectacular, perfecto para un baño relajante rodeado de naturaleza. Además, la caminata hasta el charco te permitirá disfrutar de impresionantes cañones y miradores naturales.
6. El Gruñidor (Sot de Chera)
Esta piscina natural está ubicada en el parque natural del Sot de Chera, en la provincia de Valencia. Este precioso lugar alberga una piscina natural creada por el cauce del afluente del río Turia. El Charco del Gruñidor es un reclamo turístico tanto para residentes como para turistas que deciden visitar el pueblo de Sot de Chera para pasar el día.
El acceso es muy fácil, solo hay que cruzar el pueblo y tiene un parking cercano. Además, dispone de una zona para guardar tus cosas y poder darte un baño tranquilamente.
7. La Playeta de Pedralba (Pedralba)
El río Turia a su paso por Pedralba ofrece varias zonas de baño, y una de las más destacadas es La Playeta. Esta pequeña piscina natural se encuentra a pocos minutos del casco urbano, lo que la hace accesible a pie. Sus aguas no son profundas, lo que la convierte en una opción perfecta para familias con niños.
Con zonas de sombra, mesas y bancos, La Playeta es ideal para un día de picnic y relajación a orillas del Turia, disfrutando de la tranquilidad y la naturaleza.
8. Los Baños de la Reina (El Campello, Alicante)
En El Campello, junto al Club Náutico, se encuentra una piscina de agua salada conocida como Los Baños de la Reina. Esta piscina se formó sobre una antigua piscifactoría romana y sus aguas cristalinas la hacen perfecta para la práctica del snorkel.
Además de su belleza natural, el lugar está lleno de historia, ya que se pueden observar restos arqueológicos romanos. Si buscas un lugar donde disfrutar del mar y la historia al mismo tiempo, este es el sitio ideal.
9. El Salto de la Novia (Navajas, Castellón)
El Salto de la Novia es un lugar lleno de leyendas y belleza natural. Se trata de una impresionante cascada de 60 metros de altura ubicada en Navajas. Según cuenta la leyenda, las parejas de novios debían saltar juntos al agua como prueba de su amor.
Hoy en día, es un lugar popular para bañarse en sus aguas frescas y cristalinas, así como para disfrutar de una ruta verde que conecta con otros puntos de interés en la zona, como Segorbe.
10. Les Fonts de l’Algar (Callosa d’en Sarrià, Alicante)
Con una longitud de 1,5 kilómetros, Les Fonts de l’Algar es uno de los paraísos fluviales más conocidos de la Comunidad Valenciana. Este lugar es famoso por sus piscinas naturales, cascadas y aguas turquesas que invitan a sumergirse.
El río Algar crea remansos y tolls que antiguamente se consideraban fuentes de salud por la pureza de sus aguas. Es un lugar perfecto para pasar el día y, si lo deseas, puedes combinar la visita con una excursión a Guadalest, un encantador pueblo cercano.
Valencia y sus alrededores ofrecen una amplia variedad de piscinas naturales, perfectas para disfrutar de la naturaleza y combatir el calor veraniego. ¡No dudes en visitar alguna de ellas en tu próxima escapada!
Y si quieres finalizar el día con una tapas, échale un vistazo a este artículo de 10 bares baratos en Ruzafa donde pasar un buen día con amigos.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las mejores piscinas naturales cerca de Valencia?
Algunas de las mejores piscinas naturales cerca de Valencia son Gorgo de la Escalera en Anna, Los Charcos de Quesa, y El Salto de la Novia en Navajas.
¿Es necesario pagar para acceder a las piscinas naturales?
En general, la mayoría de las piscinas naturales son de acceso gratuito, aunque algunos lugares, como Playamonte, tienen servicios adicionales por los que se puede cobrar.
¿Qué equipo necesito llevar para disfrutar de las piscinas naturales?
Te recomendamos llevar bañador, protector solar, escarpines para caminar sobre las rocas y una toalla. Si vas a practicar snorkel, no olvides tus gafas y tubo.