Los 15 mejores sitios donde tomarte una horchata en Valencia

horchata en valencia

Disfruta de una buena horchata en Valencia ahora que llega el calorcito

La horchata es una de las bebidas más icónicas y tradicionales de Valencia. Esta bebida refrescante, elaborada a base de chufas, agua y azúcar, ha sido durante siglos un auténtico emblema de la gastronomía valenciana. Con su sabor dulce y suave, la horchata ha conquistado los paladares locales y de visitantes, especialmente en los calurosos meses de verano. La horchata se puede consumir líquida, granizada o mixta, siendo todas las versiones igualmente populares.

Además, la horchata en Valencia suele acompañarse con fartons, unos deliciosos bollos alargados y esponjosos que son el complemento perfecto para esta bebida refrescante que se suele mojar en la horchata. Este dúo es el protagonista indiscutible de muchas tardes de verano en Valencia.

Ahora, si te estás preguntando dónde tomar una buena horchata en Valencia, aquí te dejamos una lista con las 15 mejores horchaterías de Valencia donde podrás disfrutar de esta bebida tradicional en su máxima expresión.

Y si eres más de churros y buñuelos que de horchata, échale un vistazo a nuestra selección de mejores churrerías y buñolerías de Valencia.

1. Horchatería Subies, la tradición en cada sorbo

Horchatería Subies

Horchatería Subies, con más de 50 años de tradición, es uno de los nombres más reconocidos en el mundo de la horchata. Con varios puntos de venta en Almàssera y Valencia, esta horchatería ha mantenido su compromiso con la auténtica horchata valenciana con Denominación de Origen (D.O.). Utilizan las mejores chufas de la ribera del Carraixet para elaborar una horchata natural y sabrosa que encanta tanto a locales como a turistas.

La receta de Subies es sencilla pero perfecta: chufas, agua, azúcar, corteza de limón y canela en rama. Además de horchata, ofrecen una gran variedad de productos artesanales, como sus famosos fartons, que son perfectos para mojar en la horchata, y dulces tradicionales como la coca de pasas y nueces o los Amparitos, fartons hojaldrados que se deshacen en la boca. También cuentan con una oferta de más de 25 tipos de helados, que complementan perfectamente la experiencia.

  • Dónde: Plaza San Lorenzo, 2 | Ctra. Barcelona, 10, Almàssera.
  • Más información: Web | Instagram | Facebook.

2. Horchatería Daniel, un clásico en Alboraya

Horchatería Daniel

Horchatería Daniel, ubicada en Alboraya, es todo un referente de la horchata en Valencia. Fundada en 1949 por Daniel Tortajada, este negocio familiar ha ido creciendo hasta convertirse en uno de los puntos más importantes para disfrutar de horchata y fartons en la región. Su secreto: horchata elaborada de forma artesanal, 100% natural, y fartons esponjosos y dulces que son el acompañamiento ideal.

Daniel es un lugar icónico, visitado por personalidades tan famosas como Salvador Dalí o Rafael Alberti, lo que refuerza su estatus como uno de los mejores sitios para probar la horchata en Valencia. Además de la horchata tradicional, también ofrecen una gran variedad de helados y otros productos artesanales que harán que cualquier visita sea inolvidable.

  • Dónde: Mercado de Colón | Carrer del Mar, 4 | Avenida de la Horchata, 41, Alboraia.
  • Más información: Web | Instagram | Facebook.

3. Horchatería Panach, horchata artesanal y vegana desde 1971

Horchatería Panach

Si buscas una horchata 100% vegana y artesanal, Horchatería Panach es el lugar para ti. Desde 1971, esta horchatería ubicada en Alboraya ha ofrecido a sus clientes horchata elaborada con chufas de primera calidad y siguiendo una receta tradicional que ha pasado de generación en generación.

Además de la clásica horchata, Panach ofrece opciones innovadoras como la horchata mezclada con granizado de limón o café granizado, para quienes buscan algo diferente. Su horchata se distribuye en supermercados bajo la marca Xufatopía, manteniendo siempre el mismo sabor casero. Visitar Horchatería Panach es una excelente manera de disfrutar de una horchata refrescante en un ambiente relajado.

4. Horchatería Toni, el sabor de la tradición en Alboraya

Horchatería Toni

Horchatería Toni es uno de los nombres más emblemáticos de Alboraya. Abierta desde 1964, esta horchatería se ha ganado un lugar destacado en el corazón de los valencianos. En 1982, abrieron su segundo local en Port Saplaya, conocido como la «pequeña Venecia» de Valencia, ofreciendo una excelente opción para disfrutar de la horchata cerca del mar.

La horchata en Toni es completamente artesanal, con una textura cremosa y un sabor inigualable. Además de la horchata, aquí puedes disfrutar de granizados, helado de horchata y sus famosos polos de horchata, que son una opción refrescante para los días calurosos. Su surtido de helados y bollería también es muy variado, convirtiendo a Toni en un lugar imprescindible para los amantes de esta bebida tradicional.

  • Dónde: Carrer de Colon, 11, Alboraia | Av. l’Horta, 1, Port Saplaya | Carrer d’Alboraia, 23, La Saïdia.
  • Más información: Web | Instagram | Facebook.

5. Horchatería Els Sariers, un rincón con historia y sabor

Horchatería Els Sariers

Els Sariers es una horchatería que destaca por su conexión con la agricultura local. Sus propietarios han estado cultivando chufas durante generaciones, lo que les ha permitido ofrecer una horchata elaborada con las mejores materias primas. Fundada en los años 90, Els Sariers se encuentra en uno de sus antiguos campos, lo que añade un toque rústico y auténtico a la experiencia.

Su gran terraza con vistas a la huerta valenciana es uno de los atractivos principales del lugar, donde puedes disfrutar de una horchata recién hecha acompañada de fartons mientras te relajas rodeado de naturaleza. La frescura de la horchata y la calidad de los productos locales hacen que este sea uno de los mejores sitios para disfrutar de esta bebida en Valencia.

  • Dónde: Carrer del Sarcet, 6, Benimaclet.
  • Más información: Web | Facebook.

6. Horchatería Santa Catalina, historia y sabor en el corazón de Valencia

Horchatería Santa Catalina

Ubicada en pleno centro de Valencia, junto a la Plaza de la Reina, Horchatería Santa Catalina es un establecimiento histórico que lleva más de dos siglos sirviendo horchata a locales y turistas. Lo que hace especial a Santa Catalina no es solo su horchata, sino también su decoración tradicional, con azulejos de Manises que te transportan a otra época.

Aquí puedes disfrutar de horchata líquida o granizada, acompañada de fartons, buñuelos o incluso chocolate caliente en los meses más fríos. Santa Catalina también ofrece productos artesanales como miel y turrones, convirtiéndolo en un lugar perfecto para llevarte un recuerdo dulce de tu visita.

  • Dónde: Plaza. de Santa Caterina, 6.
  • Más información: Web | Instagram.

7. L’Obrador de Bou, horchata ecológica con chufa de cosecha propia

horchatas en valencia

Cuando una familia lleva desde 1946 cultivando chufas, se nota. L’Obrador de Bou es más que una horchatería: es una experiencia completa. En su local acristalado puedes ver cómo elaboran la horchata ecológica justo delante de ti, desde el obrador hasta el vaso. Solo trabajan con chufa ecológica de sus propios campos en Alboraya, lo que garantiza un sabor auténtico, suave y poco azucarado.

Fue la primera horchatería ecológica certificada de la Comunidad Valenciana, y su carta incluye helados artesanos, fartons hojaldrados y versiones innovadoras de horchata con base de chufa. Es el sitio ideal para quienes buscan un producto natural, sin aditivos y con un sabor que no se olvida.

8. Horchatería Vida, artesanía y sabor desde 1964

Horchatería Vida

Con más de 50 años de historia, Horchatería Vida es una de las horchaterías más reconocidas de Alboraya. Abierta desde 1964, este establecimiento ha mantenido su compromiso con la tradición y la calidad, ofreciendo una horchata artesanal elaborada con chufas locales.

Además de la horchata clásica, en Vida puedes disfrutar de granizados, helados y otras opciones como los fartons rellenos de helado, una verdadera delicia para los más golosos. Su terraza es ideal para disfrutar de una tarde de verano con una horchata bien fría.

  • Dónde: Partida de Saboia, 6, Alboraia.
  • Más información: Facebook.

9. Casa Orxata, horchatería ecológica con producto valenciano

mejores horchatas en valencia

Casa Orxata está ubicada en el Mercado de Colón, en el corazón de Valencia. Para ellos la sostenibilidad es una forma de ver la vida, por eso han sido pioneros en la ciudad en la hostelería ecológica. Y si te lo estabas preguntando, sí, tienen opciones veganas como zumos y batidos.

Esta es la primera horchatería que sirve horchata sin azúcar o edulcorantes para modificar su sabor. Si quieres una horchata bio, estás en el lugar adecuado. Aquí el azúcar se lo pones tú, si es que lo quieres, claro. Tienen un cultivo propio solo con chufas bio Denominación de Origen de Valencia.

  • Dónde: Mercado de Colón, Carrer de Jorge Juan, s/n.
  • Más información: Web | Instagram | Facebook.

10. Horchatería Rin, tradición y sabor todo el año

Horchatería Rin

Horchatería Rin, abierta desde 1980, se enorgullece de utilizar chufas de la huerta de Alboraya para elaborar su horchata natural durante todo el año. Rin no solo es famosa por su horchata, sino también por su variada oferta de helados artesanos y granizados.

Durante los meses más fríos, su chocolate a la taza y sus buñuelos son una opción perfecta para los amantes de los dulces. Si estás en busca de una experiencia auténtica de horchata en un ambiente acogedor, Rin es una excelente opción.

11. Horchatería El Collado, historia en cada sorbo desde el siglo XIX

horchatas en valencia
Ubicada cerca del Mercado Central y La Lonja, Horchatería El Collado es una institución en Valencia, con más de un siglo de historia. Su horchata es reconocida como una de las mejores del mundo, y miles de valencianos y turistas se acercan cada año para disfrutar de su deliciosa bebida.

Además de la horchata, El Collado es famoso por su chocolate caliente, churros y buñuelos caseros. Si quieres disfrutar de una horchata en pleno centro histórico de Valencia, este es el lugar ideal.

  • Dónde: Carrer d’Ercilla, 13.
  • Más informaciónInstagram.

12. Horchatería Paco, una de las más antiguas, con sabor a historia

horchatas en valencia
Imagen obtenida a través de Google (@josem138)

Una de las horchaterías con más historia del área metropolitana. Horchatería Paco abrió sus puertas en 1952 y ya va por la tercera generación familiar. El local acaba de reabrir hace unos meses tras recuperarse de la DANA que dejó más de dos metros de agua, y han decidido mantener la marca del agua en la pared como símbolo de resistencia.

Aquí todo es de producción propia: desde la chufa cultivada por ellos mismos, hasta la horchata y los fartons, que son blanditos, glaseados y se mojan solos. También tienen dos terrazas grandes y un ambiente acogedor. Si vas no olvides pedir el “flotaor”, una bola de helado dentro de la horchata.

13. Horchatería Santabárbara, un lugar con encanto folclórico

Horchatería Santabárbara

En el barrio de Campanar se encuentra Horchatería Santabárbara, una horchatería de barrio con un ambiente acogedor y familiar. Lo que distingue a Santabárbara son sus decoraciones murales dedicadas al folclore valenciano, lo que añade un toque auténtico a la experiencia.

Su horchata es fresca, elaborada con chufas locales, y se puede disfrutar junto a fartons o, en invierno, acompañada de chocolate con buñuelos. Es un lugar perfecto para una parada relajante durante un paseo por la ciudad.

  • Dónde: Carrer de l’Escultor Josep Capuz, 11.
  • Más información: 660 11 55 43.

14. Horchatería Fabián, buñuelos, tarta y horchata en pleno centro

horchatas en valencia

Fabián es un clásico de toda la vida en el centro de Valencia. Abrieron su nuevo local cerca de la Plaza del Ayuntamiento, y se ha convertido en una parada obligatoria para quienes buscan una horchata buena, bollería tradicional y un ambiente de los que ya quedan pocos.

Famosos por sus buñuelos de calabaza y chocolate en Fallas, también tienen tarta de manzana casera, fartons y una horchata elaborada con chufas de Alboraya. El local tiene una estética típica valenciana, con mesas limpias y servicio amable. Ideal tanto para merendar con niños como para una pausa rápida por el centro.

  • Dónde: Carrer de San Vicente Mártir, 7.
  • Más información: Instagram.

15. Horchatería Agustí, tradición desde 1979 y una terraza con encanto

horchatas en valencia
Imagen obtenida a través de Google (@Vane R)

Desde 1979, Horchatería Agustí ha sabido mantener su esencia sin dejar de ser uno de los locales más queridos de la ciudad. A pocos metros de la estación de metro Seminari, su terraza siempre está llena de clientes fieles. Aunque el interior conserva su estética original y no tiene aire acondicionado, hay ventiladores y, sobre todo, producto de calidad a buen precio.

La estrella de la casa es la Copa Sara, una copa helada que vuelve cada año con el calor y que muchos esperan como si fuera Navidad. También son muy populares su horchata mixta, la leche merengada y los fartons caseros. Y en Fallas, no faltan los buñuelos con chocolate. El trato es cercano y familiar, el de toda la vida.

  • Dónde: Carrer de Sagunt, 50, Alfara del Patriarca.
  • Más información: Instagram | Facebook.

En definitiva, Valencia es el lugar perfecto para disfrutar de una horchata auténtica y refrescante, acompañada de los tradicionales fartons. Ya sea en el corazón de la ciudad o en los alrededores de Alboraya, encontrarás horchaterías llenas de historia, tradición y calidad que ofrecen una experiencia inolvidable. No importa cuál elijas, cada uno de estos lugares te hará saborear lo mejor de la gastronomía valenciana.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la horchata?

La horchata es una bebida tradicional valenciana elaborada a partir de chufas, un tubérculo cultivado en la región de Alboraya. Es una bebida dulce y refrescante, perfecta para el verano.

¿Qué son los fartons?

Los fartons son unos bollos alargados, esponjosos y dulces que suelen acompañar a la horchata. Se mojan en la horchata para absorber su sabor y textura.

¿Cuál es la mejor época para tomar horchata en Valencia?

Aunque se puede disfrutar de la horchata durante todo el año, los meses de primavera y verano son ideales, ya que es una bebida refrescante perfecta para combatir el calor.

¿Hay opciones veganas de horchata en Valencia?

Sí, muchas horchaterías en Valencia, como Horchatería Panach, elaboran horchata 100% vegana utilizando únicamente ingredientes naturales.