Los 10 mejores miradores cerca de Valencia para ver el atardecer en 2025

el miguelete

Miradores conocidos y no tan conocidos para disfrutar de la puesta de sol

Valencia combina historia, cultura y naturaleza en perfecta armonía, pero lo que muchos no saben es que la provincia esconde rincones maravillosos desde donde se pueden disfrutar de espectaculares vistas. Si eres amante de las vistas panorámicas o simplemente quieres relajarte contemplando una puesta de sol única, estos miradores cerca de Valencia te ofrecerán momentos inolvidables.

Hoy te llevamos por un recorrido por los mejores miradores de Valencia, donde podrás disfrutar de impresionantes vistas del mar, montañas y paisajes rurales. Así que, si te estás preguntando dónde ver un atardecer espectacular cerca de Valencia, sigue leyendo y descubre los lugares más fascinantes.

Y si quieres saber dónde cenar después de ver la puesta de sol, aquí tienes para elegir entre comida italiana, hamburguesa o comida asiática.

1. Mirador dels Llops, un paraíso en la Sierra Calderona

mirador dels llops
Puntal dels Llops

El Mirador dels Llops se encuentra en la Sierra Calderona, una zona montañosa a unos 40 kilómetros al norte de la ciudad de Valencia. Situado en el término municipal de Serra, este mirador es ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y el senderismo. Aunque el acceso se realiza por carretera, el último tramo es un camino de tierra, pero vale la pena por las vistas impresionantes que te esperan.

Desde el Mirador dels Llops se puede contemplar toda la comarca del Camp de Morvedre y el mar Mediterráneo en el horizonte. Además, el lugar está rodeado de senderos perfectos para los amantes del senderismo y la bicicleta de montaña. Aquí, la combinación de montañas y mar ofrece un espectáculo natural que convierte este mirador en uno de los mejores para disfrutar de la puesta de sol.

2. Mirador de Pujol, la joya de La Albufera

mirador de pujol

El Mirador de Pujol está ubicado en el Parque Natural de La Albufera, a pocos kilómetros del centro de Valencia. Este mirador te permitirá ver los extensos arrozales y el lago, que en los momentos cercanos al atardecer se tiñen de colores naranjas y rojos, reflejándose en las tranquilas aguas.

El atardecer en la Albufera es un espectáculo de la naturaleza. Desde el mirador, además de disfrutar de las vistas, puedes conectar con el entorno natural y, si lo deseas, dar un paseo en barca por el lago para vivir una experiencia aún más auténtica. Este mirador es una parada obligada para quienes buscan paisajes fotográficos y tranquilos en los alrededores de Valencia.

3. Mirador del Garbí, un balcón natural sobre el Mediterráneo

El Mirador del Garbí, situado a más de 600 metros de altura en la Sierra Calderona, es uno de los miradores más populares de Valencia. Desde aquí, la vista se extiende por toda la costa mediterránea, hasta la Sierra de Espadán, y abarca un vasto paisaje de montañas, mar y bosques.

Para llegar al mirador, puedes conducir hasta un parking cercano y caminar unos 15 minutos por un sendero bien señalizado. Aunque la subida puede ser algo exigente, el esfuerzo merece la pena. El Garbí es especialmente recomendado para disfrutar de las puestas de sol, ya que los colores del atardecer se reflejan en el horizonte, tiñendo el cielo de tonos naranjas y rojizos. Es uno de los sitios más icónicos para disfrutar del atardecer en Valencia.

4. El Miguelete, la joya del casco histórico

Miradores cerca de Valencia

Si prefieres no salir de la ciudad, el Miguelete es la mejor opción para disfrutar de las vistas panorámicas de Valencia. Este campanario, ubicado en la Catedral de Valencia, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y ofrece unas vistas impresionantes del casco histórico.

Con sus más de 50 metros de altura y 207 escalones, el Miguelete te permite ver Valencia desde una perspectiva única. Desde su cima, se puede contemplar el casco antiguo, las cúpulas de las iglesias y las calles del Barrio del Carmen. Si te gusta la historia y la arquitectura, este mirador te ofrece una experiencia diferente, con una de las mejores vistas urbanas de Valencia.

5. Castillo de Chirel, una ventana al pasado

castillo de chirel

Ubicado en Cortes de Pallás, el Castillo de Chirel es una fortaleza del siglo XV que ofrece unas vistas impresionantes del embalse de Cortes y del Cinto del Castillo. Este enclave histórico es ideal para aquellos que quieran combinar naturaleza, historia y una ruta de senderismo moderada.

La subida hasta el castillo es de unos 4 kilómetros, y aunque puede ser un poco exigente debido a la pendiente, las vistas que se obtienen desde la cima compensan cualquier esfuerzo. Desde lo alto del castillo, se puede disfrutar de una panorámica del embalse y de las montañas que rodean la zona, lo que convierte al Castillo de Chirel en uno de los miradores más impresionantes de la provincia.

6. Torres de Serranos, una mirada al pasado

torres de serrano

Las Torres de Serranos son otro de los miradores urbanos más emblemáticos de Valencia. Estas torres, que forman parte de las antiguas murallas medievales de la ciudad, permiten ver el casco antiguo y los Jardines del Turia desde lo alto.

Subir hasta las almenas de las torres es como viajar en el tiempo y tener una idea de cómo era Valencia en el siglo XIV. Desde allí, las vistas se extienden por el Barrio del Carmen, el antiguo cauce del río Turia y los edificios históricos que rodean las torres. Las Torres de Serranos son una parada obligada para los turistas que quieren conocer la historia de la ciudad mientras disfrutan de unas vistas espectaculares.

7. Alto de Ayora, un rincón natural a más de 800 metros de altura

ALTO DE AYORA

El Alto de Ayora es uno de los miradores más elevados de la provincia de Valencia, situado a más de 800 metros sobre el nivel del mar. Desde este punto, se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la naturaleza valenciana, incluidos el Barranco de la Zangarriana y el Castillo de Chirel.

Además, el Alto de Ayora es conocido por la Casa de los Forestales, una antigua construcción utilizada por los guardabosques para vigilar la zona. Si te gusta el senderismo, este mirador es perfecto para disfrutar de la naturaleza y desconectar del bullicio de la ciudad mientras te deleitas con unas vistas panorámicas impresionantes.

8. Mirador de Rebalsadors, vistas desde las alturas en la Sierra Calderona

mirador de Rebalsadors

El Mirador de Rebalsadors se encuentra en el Parque Natural de la Sierra Calderona, a una altitud de 760 metros sobre el nivel del mar. Este mirador es uno de los más altos de la zona y ofrece unas vistas espectaculares de toda la sierra, el golfo de Valencia y, en los días más despejados, incluso las islas Columbretes.

Construido en los años 70, el mirador está formado por tres balcones y cuenta con dos pequeños refugios abiertos. Desde aquí, se pueden observar las montañas y colinas que rodean la Sierra Calderona, así como la forma en que se desciende suavemente hasta llegar al Mediterráneo. Es el lugar perfecto para disfrutar de una puesta de sol mágica, donde el cielo se tiñe de colores mientras el sol desaparece detrás de las montañas.

9. Mirador del Faro de Cullera, vistas al mar y la montaña

mirador del faro de cullera

Ubicado en lo alto del Monte del Faro, a unos 210 metros de altura, el Mirador del Faro de Cullera ofrece unas vistas panorámicas de la costa valenciana y la desembocadura del río Júcar. Este mirador es accesible en coche y está situado en un punto estratégico desde el que se puede contemplar tanto el mar como las montañas.

Si estás en Cullera, este es el mejor lugar para disfrutar de un atardecer inolvidable con vistas al Mediterráneo. Además, en los días despejados se pueden ver las montañas cercanas y la Sierra de Cullera, lo que lo convierte en un mirador ideal para aquellos que buscan vistas tanto del mar como de las montañas.

10. Balcones del Naranjero, chimeneas naturales en Cortes de Pallás

Castillo de Madrona
Castillo de Madrona

Los Balcones del Naranjero, también conocidos como las Chimeneas de Otonel, son un conjunto de formaciones rocosas en Cortes de Pallás que ofrecen unas vistas espectaculares del Embalse del Naranjero. Este mirador está situado a más de 600 metros sobre el nivel del mar y es uno de los lugares más impresionantes para observar el caudal del río Júcar y las montañas que rodean la zona.

Además de las vistas al embalse, desde los Balcones del Naranjero se pueden contemplar el Castillo de Madrona y el Pico Matrona, lo que convierte a este mirador en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la historia. Es un lugar único y poco conocido, perfecto para quienes buscan un rincón tranquilo y especial.

Con esta guía, tendrás toda la información que necesitas para disfrutar de las mejores vistas y atardeceres en Valencia desde sus miradores más espectaculares. Si quieres conocer alguna de las rutas de senderismo de estos miradores, lee nuestro artículo. 

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los mejores miradores para ver el atardecer cerca de Valencia?

Algunos de los mejores miradores son el Mirador del Garbí, el Mirador del Faro de Cullera y el Mirador de Pujol en la Albufera.

¿Puedo acceder en coche a estos miradores?

Sí, la mayoría de los miradores, como el Mirador del Faro de Cullera y el Alto de Ayora, son accesibles en coche, aunque algunos requieren caminar un tramo final.

¿Cuál es el mirador más alto de Valencia?

El Alto de Ayora y los Balcones del Naranjero son dos de los miradores más altos, situados a más de 800 metros sobre el nivel del mar.